Bypass Gástrico
Es un tipo de cirugía durante la cual, el médico cirujano realizará cambios en el estómago y el intestino delgado para modificar la forma en que se absorben y digieren los alimentos. Bajarás de peso gracias a que se restringe la cantidad de comida que el estómago retiene, se limita la cantidad de calorías y nutrientes que el cuerpo absorbe, y se reversa el síndrome metabólico causado por la obesidad.
Manga Gástrica
Es una cirugía que busca reducir la capacidad del estómago removiendo verticalmente el 80% del mismo, quedando el estómago como un pequeño tubo que evita que la persona ingiera grandes volúmenes de comida. Lo anterior produce una sensación de saciedad rápidamente y la pérdida de peso de manera significativa. Se realiza como una cirugía laparoscópica, con pequeñas incisiones en la parte superior del abdomen. La mayor parte de la parte izquierda del estómago se extirpa.





¿Cuál es la diferencia entre el bypass gástrico y la manga gástrica? Los pacientes de bypass gástrico pierden entre el 50% y el 80% del exceso de peso corporal en un plazo medio de 12 a 18 meses. Los pacientes de manga gástrica pierden entre el 60 y el 70 por ciento del exceso de peso corporal en un plazo medio de 12 a 18 meses.
¿Cómo saber si soy candidato para cirugía bariátrica?Existen criterios médicos, psicológicos y físicos que permiten definir si una persona califica o no para un procedimiento de este tipo, por esto es necesario someterse a las evaluaciones indicadas por los expertos para tener una perspectiva clara del estado de salud actual y de las alternativas disponibles.
La cirugía bariátrica no es para todas las personas que tienen sobrepeso grave. Es posible que tengas que cumplir con ciertas pautas médicas para reunir los requisitos para la cirugía de pérdida de peso. Es probable que tengas un extenso proceso de evaluación para ver si puedes someterte a ella. También debes estar dispuesto a hacer cambios permanentes para llevar un estilo de vida más saludable.
La obesidad no se mide en términos de kilos sino por el índice de masa corporal (IMC), un valor determinado por la estatura y el peso de cada paciente. Se considera que una persona presenta obesidad cuando su índice de masa corporal es igual o mayor a 30 kg/m².